Ficha aportada: “Archivo Histórico Nacional de Chile (ANH)”
Institucion
Archivo Histórico Nacional de Chile
Información del contenido del recurso.
El actual Archivo Nacional Historico (ANH) -sección histórica del AN- fue pensado como la entidad destinada a la conservación, ordenación, clasificación y de producción de instrumentos de control intelectual de la documentación histórica fuese colonial o republicana, de procedencia institucional o privada.
El Archivo Nacional en su conjunto posee unos 42 kilómetros lineales de documentos en papel –algo así como de Santiago a Linderos, al sur– y varios servidores de datos que, en términos temporales, abarcan entre el siglo XVI y el XXI y en términos geográficos se refieren a todas las regiones del país. Conserva no sólo los producidos por el Estado chileno sino también por el Poder Judicial, los conservadores de bienes raíces, los notarios y, también, por personas que han donado sus escritos, cartas, telegramas, cuentas y diplomas, entre otra documentación. Posee desde pergaminos a documentación digital, pasando por fotografías, afiches, mapas y planos, entre otros.
El Archivo Nacional en su conjunto posee unos 42 kilómetros lineales de documentos en papel –algo así como de Santiago a Linderos, al sur– y varios servidores de datos que, en términos temporales, abarcan entre el siglo XVI y el XXI y en términos geográficos se refieren a todas las regiones del país. Conserva no sólo los producidos por el Estado chileno sino también por el Poder Judicial, los conservadores de bienes raíces, los notarios y, también, por personas que han donado sus escritos, cartas, telegramas, cuentas y diplomas, entre otra documentación. Posee desde pergaminos a documentación digital, pasando por fotografías, afiches, mapas y planos, entre otros.
Sitio web
https://www.archivonacional.gob.cl/
Correo electrónico de contacto de la institución, preferentemente del servicio de atención al investigador o similar
archivonacional.historico@archivonacional.gob.cl
Teléfono de contacto de la institución, preferentemente del servicio de atención al investigador o similar. Incluir prefijo internacional
+56 2 2997 8511
Información de la necesidad o no de registro previo para la utilización de los fondos. Instrucciones de registro en su caso o de obtención de autorizaciones o permisos
La atención a usuarios presenciales se debe agendar a través del correo archivonacional.historico@archivonacional.gob.cl
Descripción de los fondos documentales. Una primera descripción general y luego un análisis detallado de aquellas colecciones, fondos, series documentales, de especial valor para los investigadores involucrados en el proyecto
Descripción de los Fondos:
• Fondos de la Administración Pública:
Incluyen documentos de los ministerios (Agricultura, Bienes Nacionales, Defensa, Economía, Educación, Ferrocarriles, etc.), direcciones generales (Aeronáutica Civil, Sanidad, Beneficencia y Asistencia Social, etc.) y otras entidades gubernamentales.
• Fondos de Colecciones Particulares:
Documentos de personas y familias destacadas, incluyendo correspondencia, diarios, memorias, etc.
• Fondos de Organismos Privados:
Documentos de instituciones como bancos, sociedades comerciales, etc.
• Mapas y Planos:
Una colección de mapas generales, regionales y locales, planos de ciudades y deslindes de propiedades, especialmente de la época colonial.
Listado de Fondos (Ejemplo):
• Dirección de Comercio
• Dirección de Obras Hidráulicas
• Dirección del Trabajo
• Ministerio de Agricultura
• Ministerio de Bienes Nacionales
• Ministerio de Defensa Nacional
• Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción
• Ministerio de Educación
• Colección de Juan Fernández de Córdoba: Archivo Nacional (y otras colecciones particulares)
• Mapoteca del Archivo Nacional Histórico: Archivo Nacional
Acceso a los Fondos:
El Archivo Nacional de Chile ofrece diferentes herramientas para acceder a sus fondos documentales:
• Guías de Fondos: Documentos que describen los fondos y su contenido.
• Catálogos en Línea: Permiten buscar información y visualizar algunas imágenes de los documentos.
• Sala de Consulta: Espacio físico donde se puede acceder a los documentos originales.
• Fondos de la Administración Pública:
Incluyen documentos de los ministerios (Agricultura, Bienes Nacionales, Defensa, Economía, Educación, Ferrocarriles, etc.), direcciones generales (Aeronáutica Civil, Sanidad, Beneficencia y Asistencia Social, etc.) y otras entidades gubernamentales.
• Fondos de Colecciones Particulares:
Documentos de personas y familias destacadas, incluyendo correspondencia, diarios, memorias, etc.
• Fondos de Organismos Privados:
Documentos de instituciones como bancos, sociedades comerciales, etc.
• Mapas y Planos:
Una colección de mapas generales, regionales y locales, planos de ciudades y deslindes de propiedades, especialmente de la época colonial.
Listado de Fondos (Ejemplo):
• Dirección de Comercio
• Dirección de Obras Hidráulicas
• Dirección del Trabajo
• Ministerio de Agricultura
• Ministerio de Bienes Nacionales
• Ministerio de Defensa Nacional
• Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción
• Ministerio de Educación
• Colección de Juan Fernández de Córdoba: Archivo Nacional (y otras colecciones particulares)
• Mapoteca del Archivo Nacional Histórico: Archivo Nacional
Acceso a los Fondos:
El Archivo Nacional de Chile ofrece diferentes herramientas para acceder a sus fondos documentales:
• Guías de Fondos: Documentos que describen los fondos y su contenido.
• Catálogos en Línea: Permiten buscar información y visualizar algunas imágenes de los documentos.
• Sala de Consulta: Espacio físico donde se puede acceder a los documentos originales.
Descriptores temáticos que representen adecuadamente los fondos documentales o bibliográficos que alberga la institución y que pueden ser de interés para los equipos investigadores. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
Administracion colonial española (Chile); Chile colonial; Ejercito colonial (Chile); Encomiendas (Chile); Intendencias (Chile); Legislacion colonial española (Chile)
Descriptores referidos a culturas/civilizaciones/pueblos/naciones a los que se refieren los fondos descritos. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
" Indios de Chile; Alacalufes; Araucanos; Atacameños; Chonos; Collas; Huiliches; Onas; Patagones; Pehuenches; Pewenches; Peyes; Picunches; Quechuas; Rapanuis; Rey-yus; Tehuelches; Yaganes; Yamanas
Descriptores referidos a períodos históricos sobre los que versa la documentación incluida en los fondos. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
Administracion colonial española (Chile); Chile colonial
Descriptores referidos a lugares (ciudades, regiones, países, reinos) actuales o históricos sobre los que trata la documentación. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
Iberoamerica colonial; Chile colonial; Historia de Chile
Un recurso relacionado con los fondos descritos: una guía, un catálogo, un vídeo... disponible en línea
https://www.archivonacional.gob.cl/catalogos-en-linea
Persona que hace la contribución
[Privado]