Saltar al contenido principal
Búsqueda avanzada

Ficha aportada: “Archivo Fílmico de la Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana”

Institucion

Archivo Fílmico de la Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana

Información del contenido del recurso.

La Cinemateca Nacional, fundada en 1981 en Quito como parte de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, es el custodio legal del patrimonio fílmico ecuatoriano (Acuerdo Ministerial 3765, 1989). Su archivo preserva materiales audiovisuales sobre pueblos indígenas (Kichwa, Shuar, Waorani), incluyendo documentales y grabaciones etnográficas. Con más de 18,000 registros en 2023, su catálogo en línea (cinemateca.casadelacultura.gob.ec) ofrece acceso parcial a recursos digitalizados, siendo un recurso clave para etnohistoria y patrimonio audiovisual.

Sitio web

http://cinemateca.casadelacultura.gob.ec/

Correo electrónico de contacto de la institución, preferentemente del servicio de atención al investigador o similar

gestion.cinematecanacional@gmail.com

Teléfono de contacto de la institución, preferentemente del servicio de atención al investigador o similar. Incluir prefijo internacional

00593 22902272 ext116

Información de la necesidad o no de registro previo para la utilización de los fondos. Instrucciones de registro en su caso o de obtención de autorizaciones o permisos

El catálogo en línea (cinemateca.casadelacultura.gob.ec) ofrece 5,000 títulos nacionales digitalizados. Documentos físicos requieren consulta presencial. Contactar a gestion.cinematecanacional@gmail.compara inventarios y explorar colecciones audiovisuales indígenas.

Descripción de los fondos documentales. Una primera descripción general y luego un análisis detallado de aquellas colecciones, fondos, series documentales, de especial valor para los investigadores involucrados en el proyecto

El Archivo Fílmico de la Cinemateca contiene fuentes primarias como documentales etnográficos (1922-actualidad) sobre los Kichwa, Shuar y Waorani, en formatos fílmicos (8mm, 16mm, 35mm) y video (VHS, Betamax, DVD). Incluye grabaciones de rituales amazónicos, fiestas tradicionales como el Inti Raymi, y testimonios orales de comunidades indígenas, rescatados por la Cinemateca. Su fondo documental alberga 10,000 impresiones (guiones, fotografías) y una biblioteca especializada con catálogos de cine.

Descriptores temáticos que representen adecuadamente los fondos documentales o bibliográficos que alberga la institución y que pueden ser de interés para los equipos investigadores. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX

Pueblos indígenas, Patrimonio audiovisual, Etnografía, Tradiciones orales

Descriptores referidos a culturas/civilizaciones/pueblos/naciones a los que se refieren los fondos descritos. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX

Kichwa, Shuar, Waorani, Tsáchila

Descriptores referidos a períodos históricos sobre los que versa la documentación incluida en los fondos. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX

Época republicana, Siglo XX, Siglo XXI

Descriptores referidos a lugares (ciudades, regiones, países, reinos) actuales o históricos sobre los que trata la documentación. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX

Sierra ecuatoriana, Amazonía ecuatoriana, Costa ecuatoriana

Un recurso relacionado con los fondos descritos: una guía, un catálogo, un vídeo... disponible en línea

https://www.youtube.com/@cinematecanacionaldelecuad4863

Persona que hace la contribución

[Privado]
Clic aquí para ver la ficha correspondiente.