Ficha aportada: “Biblioteca Nacional de Chile”
Institucion
Biblioteca Nacional de Chile
Información del contenido del recurso.
La Biblioteca Nacional, el principal centro bibliográfico del país, es una de las primeras instituciones republicanas del país. Fundada el 19 de agosto de 1813 por la Junta de Gobierno, posee el sello y el impulso fundacional de los padres de la patria.
Sitio web
https://www.bibliotecanacional.gob.cl/
Correo electrónico de contacto de la institución, preferentemente del servicio de atención al investigador o similar
biblioteca.nacional@bibliotecanacional.gob.cl
Teléfono de contacto de la institución, preferentemente del servicio de atención al investigador o similar. Incluir prefijo internacional
(2) 2997 9759
Información de la necesidad o no de registro previo para la utilización de los fondos. Instrucciones de registro en su caso o de obtención de autorizaciones o permisos
Para acceder a la Biblioteca Nacional de Chile, puedes realizar una visita libre (no necesitas registrarte) o, si deseas utilizar sus servicios de préstamo o investigación, debes inscribirte como socio. La dirección es Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 651, Santiago.
Además, la biblioteca posee dos sitios web para revisar algunos de sus materiales en línea. El primero es la Biblioteca Nacional Digital de Chile (BNd) https://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/612/w3-channel.html, la cual es la plataforma que reúne todos los servicios y colecciones digitales de la Biblioteca Nacional de Chile, permitiendo la consulta remota de sus contenidos, el depósito de obras de creación, la asistencia y orientación de profesionales especializados, el acceso a diversos portales de contenidos, así como la visita virtual a sus emblemáticos salones, entre otros servicios. El segundo sitio es Memoria Chilena https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-channel.html: este sitio ofrece documentos y contenidos originales relativos a temas clave de nuestra identidad cultural que forman parte de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Chile y de otras instituciones del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Las obras que se digitalizan y ponen en línea a través de Memoria Chilena son seleccionadas por investigadores especializados.
Además, la biblioteca posee dos sitios web para revisar algunos de sus materiales en línea. El primero es la Biblioteca Nacional Digital de Chile (BNd) https://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/612/w3-channel.html, la cual es la plataforma que reúne todos los servicios y colecciones digitales de la Biblioteca Nacional de Chile, permitiendo la consulta remota de sus contenidos, el depósito de obras de creación, la asistencia y orientación de profesionales especializados, el acceso a diversos portales de contenidos, así como la visita virtual a sus emblemáticos salones, entre otros servicios. El segundo sitio es Memoria Chilena https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-channel.html: este sitio ofrece documentos y contenidos originales relativos a temas clave de nuestra identidad cultural que forman parte de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Chile y de otras instituciones del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Las obras que se digitalizan y ponen en línea a través de Memoria Chilena son seleccionadas por investigadores especializados.
Descripción de los fondos documentales. Una primera descripción general y luego un análisis detallado de aquellas colecciones, fondos, series documentales, de especial valor para los investigadores involucrados en el proyecto
Para efectos de EDGES, la Sala Medina conserva los fondos más importantes a revisar a la hora de realizar investigación sobre pueblos indígenas en Chile. Sala Medina, llamada así en homenaje al bibliógrafo e historiador chileno José Toribio Medina, alberga el fondo bibliográfico más valioso de Chile y uno de los más importantes de América Latina, especialmente en lo que se refiere a textos coloniales y del siglo XIX. Fue conformada a partir de la donación realizada por el historiador Diego Barros Arana (1929) y el erudito José Toribio Medina (1925). A su colección se suma la existencia del Museo Bibliográfico, que contiene donaciones realizadas a la Biblioteca Nacional posteriormente, entre las que se encuentra la de Guillermo Feliú Cruz, quien trabajó en la conservación de la sala por más de cuatro décadas. La sala Medina, ubicada en el segundo piso de la Biblioteca Nacional, es una fuente de consulta obligada para quienes estén interesados en conocer la historia y la cultura hispano colonial. Además encontrarán completa información sobre el siglo XIX chileno, la América Española y valiosos impresos europeos entre los siglos XV y XVIII. Hoy cuenta con cerca de 35 mil títulos a disposición de los usuarios. Parte de la Biblioteca Medina forma parte del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH).
Descriptores temáticos que representen adecuadamente los fondos documentales o bibliográficos que alberga la institución y que pueden ser de interés para los equipos investigadores. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
Administracion colonial española (Chile); Chile colonial; Encomiendas (Chile); Intendencias (Chile); Legislacion colonial española (Chile); Administracion local de Chile; Archivos de Chile; Chile prehispanico; Descubrimiento y conquista de Chile; Historia de Chile siglo XIX: Indios de Chile; Legislacion colonial española (Chile); Lenguas indigenas de Chile; Repartimientos (Chile); Trabajo de los indios (Chile); Tributo indigena (Chile);
Descriptores referidos a culturas/civilizaciones/pueblos/naciones a los que se refieren los fondos descritos. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
Indios de Chile; Alacalufes; Araucanos (Mapuche); Atacameños; Aymaras; Chonos; Collas; Huiliches; Onas; Patagones; Pehuenches; Picunches; Quechuas; Rapanuis; Tehuelches; Yaganes; Yamanas
Descriptores referidos a períodos históricos sobre los que versa la documentación incluida en los fondos. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
Chile colonial; Republica (Chile);
Descriptores referidos a lugares (ciudades, regiones, países, reinos) actuales o históricos sobre los que trata la documentación. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
Chile colonial; Territorios y fronteras de Chile;
Un recurso relacionado con los fondos descritos: una guía, un catálogo, un vídeo... disponible en línea
https://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/612/w3-channel.html
Persona que hace la contribución
[Privado]