Ficha aportada: “International Potato Center (CIP -Centro Internacional de la Papa)”
Institucion
International Potato Center (CIP -Centro Internacional de la Papa)
Información del contenido del recurso.
El Centro Internacional de la Papa (CIP) fue fundado en 1971 como una organización de investigación para el desarrollo centrada en la papa, el camote y las raíces y tubérculos andinos. Ofrece soluciones innovadoras basadas en la ciencia para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles, fomentar el crecimiento inclusivo y sostenible de los negocios y el empleo, e impulsar la resiliencia climática de los sistemas agroalimentarios de raíces y tubérculos. Con sede en Lima, Perú, el CIP está presente en más de 20 países de África, Asia y América Latina.
Tiene una línea de investigación orientada a la estratégica para el desarrollo e implementación de Sistemas Agroalimentarios Andinos (coordinada por Stef de Haan)
Tiene una línea de investigación orientada a la estratégica para el desarrollo e implementación de Sistemas Agroalimentarios Andinos (coordinada por Stef de Haan)
Sitio web
https://cipotato.org/es/; https://cipotato.org/es/open-access/; https://cipotato.org/publications/)
Correo electrónico de contacto de la institución, preferentemente del servicio de atención al investigador o similar
Aplicación de comunicación con el centro (https://cipotato.org/es/contacto/); Biblioteca (CIP-Library@cgiar.org)
Teléfono de contacto de la institución, preferentemente del servicio de atención al investigador o similar. Incluir prefijo internacional
+511 3496017;Dirección. Avenida La Molina 1895, La Molina Apartado Postal 1558, Lima, Perú
Descripción de los fondos documentales. Una primera descripción general y luego un análisis detallado de aquellas colecciones, fondos, series documentales, de especial valor para los investigadores involucrados en el proyecto
Los fondos documentales del Centro internacional de la Papa (CIP) corresponden a los de un centro de investigación por lo que en su mayoría son artículos en revistas científicas, manuales, posters, infografías, folletos... Una gran parte del fondo hace referencia a investigaciones referidas a la mejora genética, y de cultivo, de tubérculos andinos (pero no sólo, pues también recoge investigaciones en África y Asia).
Pero una de las líneas de investigación más importantes que se llevan a cabo en el CIP es la formación de la Iniciativa Andina del Centro Internacional de la papa en Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y otros países andinos. Con énfasis en la agrobiodiversidad, cambio climático y sistemas alimentarios andinos, tiene una vinculación directa con comunidades agrícolas colectivas andinas.
Pero una de las líneas de investigación más importantes que se llevan a cabo en el CIP es la formación de la Iniciativa Andina del Centro Internacional de la papa en Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y otros países andinos. Con énfasis en la agrobiodiversidad, cambio climático y sistemas alimentarios andinos, tiene una vinculación directa con comunidades agrícolas colectivas andinas.
Descriptores temáticos que representen adecuadamente los fondos documentales o bibliográficos que alberga la institución y que pueden ser de interés para los equipos investigadores. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
Cambio climático; autogestión; comunidades de base.
Descriptores referidos a culturas/civilizaciones/pueblos/naciones a los que se refieren los fondos descritos. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
No encuentro en el Tesauro un término a referir para comunidades andinas (yo dejaría aquí el término “General”)
Descriptores referidos a períodos históricos sobre los que versa la documentación incluida en los fondos. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
No encuentro en el tesauro el concepto de época contemporánea (o edad actual o actualidad). Pondría “Actual”
Descriptores referidos a lugares (ciudades, regiones, países, reinos) actuales o históricos sobre los que trata la documentación. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX
Igual que en los casos anteriores, indicaría “Comunidades agrícolas andinas de Sudamérica”
Un recurso relacionado con los fondos descritos: una guía, un catálogo, un vídeo... disponible en línea
Buscador: https://cipotato.org/publications/
Persona que hace la contribución
[Privado]