Saltar al contenido principal
Búsqueda avanzada

Ficha aportada: “Instituto de Etnomusicología (IDE) PUCP”

Institucion

Instituto de Etnomusicología (IDE) PUCP

Información del contenido del recurso.

El instituto alberga el archivo de Música Tradicional y Popular (AMTP). Como indica su página web es: "uno de los archivos etnográficos y documentales más importantes sobre música tradicional y popular del Perú. Este reúne colecciones audiovisuales de las regiones andinas y amazónicas, así como de la población afroperuana". Además de los archivos cuenta con una biblioteca de etnomusicología.

Sitio web

https://ide.pucp.edu.pe/presentacion-ide/

Correo electrónico de contacto de la institución, preferentemente del servicio de atención al investigador o similar

ide@pucp.edu.pe

Teléfono de contacto de la institución, preferentemente del servicio de atención al investigador o similar. Incluir prefijo internacional

(511) 626-2000

Información de la necesidad o no de registro previo para la utilización de los fondos. Instrucciones de registro en su caso o de obtención de autorizaciones o permisos

El archivo cuenta con un formulario para realizar consultas o solicitar un servicio: https://ide.pucp.edu.pe/contacto/ Para más información sobre las normas de uso de los archivos consultar: https://ide.pucp.edu.pe/normas-de-uso-y-consideraciones-eticas-y-legales/ Para el uso de la biblioteca consultar: https://ide.pucp.edu.pe/sobre-la-biblioteca/

Descripción de los fondos documentales. Una primera descripción general y luego un análisis detallado de aquellas colecciones, fondos, series documentales, de especial valor para los investigadores involucrados en el proyecto

Reúne colecciones audiovisuales de las regiones andinas y amazónicas. Las búsquedas pueden realizarse por repositorios: sonido, imagen fija, imagen en movimiento, repositorio documental, repositorio de cultura material: https://ide.pucp.edu.pe/catalogo-archivo_ide/
También se pueden consultar por colecciones. Ver el siguiente enlace: https://ide.pucp.edu.pe/colecciones/
Posee numerosas colecciones de interés para los investigadores de la música andina y amazónica y numerosas imágenes, registros y videos de interés etnográfico.

Descriptores temáticos que representen adecuadamente los fondos documentales o bibliográficos que alberga la institución y que pueden ser de interés para los equipos investigadores. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX

Musica; Etnografía; fiestas, vida cotidianda, trabajo, rituales, Andes; Amazonía; grabaciones en video, grabaciones musicales; grabaciones sonoras

Descriptores referidos a culturas/civilizaciones/pueblos/naciones a los que se refieren los fondos descritos. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX

Indígenas; afrodescendientes; Perú.

Descriptores referidos a períodos históricos sobre los que versa la documentación incluida en los fondos. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX

siglo XX

Descriptores referidos a lugares (ciudades, regiones, países, reinos) actuales o históricos sobre los que trata la documentación. Repetible. Extraer descriptores de Tesauro de la Biblioteca Hispánica (http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php) SOLO FUNCIONA CON EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX

Perú, Cajamarca, Amazonas, Apurimac, Ayacucho, Junín, Piura, Cusco; Arequipa; Paucartambo, Lambayeque, Puno, Ancash, Cajamarca, Lima, Huancavelica, Ica;

Un recurso relacionado con los fondos descritos: una guía, un catálogo, un vídeo... disponible en línea

https://www.youtube.com/watch?v=__-g7zkFkCU

Persona que hace la contribución

[Privado]
Clic aquí para ver la ficha correspondiente.