Archivo Histórico Provincial de Loja
- Institución
- Archivo Histórico Provincial de Loja
- Descripción breve
- El Archivo Histórico Provincial de Loja, gestionado por el Núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, preserva documentos históricos de la provincia desde el siglo XVI, incluyendo materiales sobre pueblos indígenas (Saraguro, Kichwa). Contiene fuentes primarias como actas notariales y registros coloniales. Aunque su digitalización es limitada, algunos catálogos están disponibles a través de www.casadelacultura.gob.ec, siendo un recurso para etnohistoria de la región sur.
- Sitio web
- http://www.casadelacultura.gob.ec/
- Correo electrónico
- lojanucleo@casadelacultura.gob.ec
- Teléfono
- 00593 (07) 257-1672
- Registro
- La base de datos es limitada; documentos físicos requieren consulta presencial. Contactar a lojanucleo@casadelacultura.gob.ec para inventarios y colecciones etnohistóricas.
- Fondos
- El archivo incluye fuentes primarias como registros notariales (siglos XVI-XIX) que documentan tierras y tributos de los Saraguro y Kichwa en Loja, actas de cabildos coloniales con referencias a encomiendas, y correspondencia de tenencias políticas (siglo XIX) sobre conflictos territoriales indígenas. Contiene informes de misiones religiosas en la región sur, con datos sobre rituales y organización social. Algunos documentos están referenciados en el Boletín del Archivo Nacional (, Serie Indígenas). La base de datos es limitada; documentos físicos requieren consulta presencial. Contactar a lojanucleo@casadelacultura.gob.ec para inventarios y colecciones etnohistóricas.
- Temática
- Pueblos indígenas, Patrimonio documental, Etnohistoria, Derechos territoriales Ver todo items con este valor
- Período
- Ecuador colonial Ver todo items con este valor
- Historia de Ecuador siglo XIX Ver todo items con este valor
- Autoría
- Luis Andrango Cadena
- sitio web del servicio de cuenta
- http://www.casadelacultura.gob.ec/
- Conjuntos de fichas
- Edges
Esta ficha fue enviada en May 30, 2025 por [usuario anónimo] usando el formulario "Repositorios" en el sitio "EDGES": http://edges.upo.es/s/edges
Pulsar aquí para ver los datos aportados.