Archivo del Centro Cultural Afroecuatoriano
- Institución
- Archivo del Centro Cultural Afroecuatoriano
- Descripción breve
- El Centro Cultural Afroecuatoriano, fundado en 1986 en Quito, promueve la cultura y derechos de comunidades afroecuatorianas. Su archivo incluye fuentes primarias como testimonios, informes y grabaciones de tradiciones orales. Su base de datos en línea ofrece pocos documentos digitalizados sobre interculturalidad, siendo útil para investigadores de etnohistoria y diversidad cultural.
- Correo electrónico
- cca@centroafroecuatoriano.com
- Teléfono
- (593) 02 2524429
- Registro
- Algunos documentos están digitalizados en colaboración con el Ministerio de Cultura, accesibles en http://centroafroecuatoriano.feautor.org/es. Documentos físicos requieren consulta presencial. Adicionalmente, contactar al cca@centroafroecuatoriano.com para inventarios y colecciones sobre interculturalidad y pueblos indígenas.
- Fondos
- El archivo del Centro contiene fuentes primarias como testimonios de líderes afroecuatorianos (1986-actualidad), informes de proyectos interculturales en Esmeraldas, y grabaciones de tradiciones orales, como relatos de resistencia. Incluye boletines sobre talleres culturales. Algunos documentos están digitalizados en colaboración con el Ministerio de Cultura, accesibles en http://centroafroecuatoriano.feautor.org/es. Documentos físicos requieren consulta presencial.
- Temática
- Afroecuatorianos, Pueblos indígenas, Interculturalidad, Tradiciones orales Ver todo items con este valor
- Cultura
- Tsáchila, Afroecuatorianos Ver todo items con este valor
- Período
- Época republicana, Siglo XX, Siglo XXI Ver todo items con este valor
- Lugar
- Esmeraldas, Costa ecuatoriana Ver todo items con este valor
- Autoría
- Luis Andrango Cadena
- sitio web del servicio de cuenta
- http://centroafroecuatoriano.feautor.org/es
- Conjuntos de fichas
- Edges
Esta ficha fue enviada en June 2, 2025 por [usuario anónimo] usando el formulario "Repositorios" en el sitio "EDGES": http://edges.upo.es/s/edges
Pulsar aquí para ver los datos aportados.