Centro Cultural y Museo Etnográfico Pio Aza
- Institución
- Centro Cultural y Museo Etnográfico Pio Aza
- Descripción breve
- El Centro Cultural Amazónico “José Pío Aza” es creado por los Misioneros Dominicos en el año 2003. Su finalidad, tal y como señala su página web, es “difundir la realidad social y cultural de las etnias amazónicas del sur oriente peruano, al tiempo de promocionar el conocimiento y análisis acerca de realidades sociales amazónicas, la defensa de sus culturas, la promoción del desarrollo de los pueblos indígenas y la conciencia solidaria”. Tiene un pequeño museo etnográfico y una biblioteca de interés para las temáticas indígenas. Centro de especial interés para investigadores de la Amazonía sur peruana. El centro realiza actividades de divulgación sobre la realidad de la Amazonía y divulga la cultura amazónica a través de encuentros y talleres.
- Sitio web
- Sitio web
- Correo electrónico
- Para acceder a las piezas del museo no accesibles al público contactar con Luis Enrique Ramírez: "informes@selvaperuana.org" con copia a Mónica Villanueba "monica@vselvaperuana.org"
- Teléfono
- +51 920413640
- Registro
- Para el acceso a los fondos se requiere escribir una carta de presentación al director del centro: Luis Enrique Ramírez. Dada las limitaciones del centro la recepción de investigadores está restringida a martes y jueves.
- Fondos
-
El centro cuenta con dos ámbitos de interés para investigadores de la Amazonía sur peruana. Por un lado, el museo y por otro la biblioteca.
En cuanto al museo se puede encontrar una representación de diversos utensilios con finalidades diversas de poblaciones indígenas de la Amazonía sur: Ese Eja, Arakmbut, Yine, Matsiguenga, Yaminawa, Arawak, Sharanahua. Una parte de las piezas están digitalizadas, ver: https://selvasperu.org/museo-etnografico-amazonico-exposiciones-permanentes/ y: https://museoamazonico.org/
Igualmente puede encontrarse fotografías digitalizadas y algunos documentos de interés hasta la actualidad en la fototeca. Fotografías referidas fundamentalmente a las misiones desde la primera década de los años veinte del siglo XX hasta la actualidad https://catalogos.museoamazonico.org/fototeca/misiones_dominicanas
De gran interés resulta la sección digitalizada de la biblioteca https://catalogos.museoamazonico.org/biblioteca/libros
Y de la hemeroteca, con una sección de revistas y de artículos respectivamente; https://catalogos.museoamazonico.org/biblioteca/revistas https://catalogos.museoamazonico.org/biblioteca/articulo
Algunos documentos de interés relativos a las misiones y las poblaciones indígenas pueden encontrarse en la sección archivo documental https://catalogos.museoamazonico.org/archivo_documental
Por último, cabe destacar la sección de videoteca con algunas grabaciones referidas a poblaciones indígenas y a las misiones.
https://catalogos.museoamazonico.org/videoteca
En otra sección de dicha página puede encontrase referencias a trabajos de investigación sobre la Amazonía: https://catalogos.museoamazonico.org/trabajos_de_investigacion
En cuanto a la biblioteca se pueden encontrar en físico la colección completa de las revistas dominicas y cuenta con un fondo documental, según su página web, de unos 17000 libros.
- Temática
- Etnologia de Peru Ver todo items con este valor
- Religion (Peru) Ver todo items con este valor
- Amazonia peruana Ver todo items con este valor
- Indios de Peru Ver todo items con este valor
- Misioneros Ver todo items con este valor
- Cultura
- Chamas Esse Ejjas Ver todo items con este valor
- Harakmbutes Ver todo items con este valor
- Yines Ver todo items con este valor
- Machiguenga Ver todo items con este valor
- Yaminawas Ver todo items con este valor
- Arawak Ver todo items con este valor
- Sharanahua Ver todo items con este valor
- Período
- Historia de Peru siglo XX Ver todo items con este valor
- Historia de Peru siglo XXI Ver todo items con este valor
- Lugar
- Perú Ver todo items con este valor
- Amazonia peruana Ver todo items con este valor
- Madre de Dios (Peru) Ver todo items con este valor
- Cuzco Ver todo items con este valor
- Autoría
- X
- Conjuntos de fichas
- Edges
Esta ficha fue enviada en August 4, 2025 por [usuario anónimo] usando el formulario "Repositorios" en el sitio "EDGES": http://edges.upo.es/s/edges
Pulsar aquí para ver los datos aportados.