Biblioteca Amazónica. Iquitos, Perú.
- Institución
- Biblioteca Amazónica. Iquitos, Perú.
- Descripción breve
-
La Biblioteca Amazónica (BA) en Iquitos, Perú, es una de las bibliotecas más importantes del mundo sobre estudios amazónicos. Su origen es de 1972 como parte del Centro de Estudios Teológicos Amazónicos (CETA), desde 1986 ocupa las actuales instalaciones. Esta biblioteca dispone de un fondo bibliográfico importante, que se ha ido incrementando con la donación de diversas bibliotecas particulares, relativas a la antropología, historia de la Amazonía en general y de los diversos pueblos indígenas que la conforman en particular. Además de los libros la biblioteca tiene depositada: documentación, cartografía, fotografías y diversas revistas, incluidas aquellas que fueron creadas por los agustinos. La biblioteca es administrada por el Vicariato Apostólico de Iquitos.
Entre sus objetivos destacan: “Ser un centro de conocimiento y preservación de la riqueza cultural, ambiental y científica de la región amazónica. Entre sus principales funciones está el recopilar, conservar y proporcionar acceso a una amplia gama de recursos que reflejen la diversidad única de la Amazonía, incluyendo materiales sobre su flora, fauna, comunidades indígenas, culturas locales, historia, economía, así como investigaciones científicas y perspectivas contemporáneas sobre su conservación y desarrollo sostenible” (web de la biblioteca amazónica).
- Sitio web
- Sitio web
- Correo electrónico
- Director de la Biblioteca, Victor Lozano: lozanoroldanvictor@gmail.com. Para consultas generales dirigirise al siguiente correo:bibliotecamazonica@gmail.com
- Registro
- El acceso a la biblioteca es libre, no se requiere otro requisito que sacar el carnet de uso de la biblioteca, con un coste de 30 soles. El horario actualmente es por la tarde 15 a 19 horas de lunes a viernes. El sábado y domingo cerrado. La biblioteca cuenta con servicio de reprografía y proporciona online búsquedas específicas por temas: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdHS9hjVPYGPIVHF3sGs-SvDUTxdrF59q8lTn7_SHlsNhHhkA/viewform?pli=1
- Fondos
-
La biblioteca cuenta con unos 35 mil ejemplares y diversas revistas seriadas. Entre las colecciones de mayor interés está la serie Monumenta Amazónica que se inicia en los años ochenta por un equipo de científicos, lingüistas, antropólogos e intenta recopilar todas las fuentes amazónicas. Se han publicado 45 tomos y está previsto publicar 150. También cabe destacar algunas de las revistas publicadas por los agustinos, como es el caso de la revista Kanatari que se editó semanalmente desde 1984 hasta 2016. Como se señala en la página web de la biblioteca “es una de las fuentes más actualizadas de la actualidad política, social, religiosa, cultural y ambiental local en esta zona de la Amazonía peruana”. Esta revista está digitalizada y se puede acceder en línea. Está también la revista Shupihui, editada en Iquitos también digitalizada y más de 2200 fotografías a las que se puede acceder en línea. En estos momentos se están digitalizando otras revistas. A nivel regional también es de sumo interés en cuanto que dispone de las 50 revistas que se han editado en Iquitos, algunas de ellas digitalizadas y otras en proceso de digitalización
Por otro lado, la biblioteca cuenta con diversas colecciones cedidas como la hemeroteca de Navarro Cauper y otras donaciones de antropólogos, sociólogos y lingüistas. Cuenta además con numerosas fotografías y mapas.
En cuanto a las referencias bibliográficas hay numerosos estudios antropológicos y lingüísticos sobre diversas poblaciones indígenas referidas a toda la Amazonía, no sólo la Amazonía peruana.
Los videos de los que dispone la biblioteca han sido remasterizados y se encuentran en la filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú en Lima.
- Temática
- Amazonia Ver todo items con este valor
- Amazonia peruana Ver todo items con este valor
- Antropología cultural y social de Perú Ver todo items con este valor
- Geografia de Peru Ver todo items con este valor
- Historia de Peru Ver todo items con este valor
- Movimientos indigenas Ver todo items con este valor
- Lingüistica Ver todo items con este valor
- Misiones (Peru) Ver todo items con este valor
- Religion (Peru) Ver todo items con este valor
- Cultura
- Amazonia peruana Ver todo items con este valor
- Shuar Ver todo items con este valor
- Aguarunas Ver todo items con este valor
- Boras Ver todo items con este valor
- Huitotos Ver todo items con este valor
- Kichwa Ver todo items con este valor
- Cocamas Ver todo items con este valor
- Cocamillas Ver todo items con este valor
- Omaguas Ver todo items con este valor
- Awas Ver todo items con este valor
- Período
- Historia de Peru siglo XX Ver todo items con este valor
- Historia de Peru siglo XXI Ver todo items con este valor
- Lugar
- Amazonia boliviana Ver todo items con este valor
- Amazonia brasileña Ver todo items con este valor
- Amazonia ecuatoriana Ver todo items con este valor
- Amazonia peruana Ver todo items con este valor
- Autoría
- X
- sitio web del servicio de cuenta
- https://bibliotecaamazonica.pe/
- Conjuntos de fichas
- Edges
Esta ficha fue enviada en August 10, 2025 por [usuario anónimo] usando el formulario "Repositorios" en el sitio "EDGES": http://edges.upo.es/s/edges
Pulsar aquí para ver los datos aportados.