BDPI Base de datos de pueblos indígenas u originarios. Ministerio de Cultura. Perú
- Institución
- BDPI Base de datos de pueblos indígenas u originarios. Ministerio de Cultura. Perú
- Descripción breve
-
La BDPI es la fuente oficial del Estado peruano que proporciona información sociodemográfica, cualitativa y geográfica de los pueblos indígenas u originarios identificados. Fue creada a través de la Ley de Consulta Previa (Ley N° 29785) y se consolida a través del Decreto Legislativo N°1360 .
Se encarga de brindar información oficial para los distintos niveles de gobierno, en la elaboración y desarrollo de políticas públicas relacionadas a los pueblos indígenas u originarios del Perú. Asimismo, permite que la ciudadanía en general acceda a información sobre estos pueblos.
- Sitio web
- Sitio web de la base de datos
- Correo electrónico
- Base de datos online el contacto es a través de un formulario: https://bdpi.cultura.gob.pe/contacto En todo caso el email del Ministerio de Cultura es el siguiente: E-mail: bdpi@cultura.gob.pe
- Teléfono
- Base de datos online el contacto es a través de un formulario: https://bdpi.cultura.gob.pe/contacto El teléfono oficial de contacto es el siguiente: (+511) 618 9393 anexo 2571
- Registro
- El BDPI dispone los datos online y se van actualizando, acceso abierto.
- Fondos
-
La web contiene varias secciones: buscador de localidades de pueblos indígenas, pueblos indígenas, indicadores sociales, pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial, lenguas indígenas u originarias, mapa etnolingüístico del Perú, registro nacional de intérpretes y traductores, comisión sectorial COVID19.
En la web se pueden encontrar mapas y el listado de localidades indígenas del Perú, mapas interactivos para facilitar las consultas, listados de los diferentes pueblos con una reseña histórica, geográfica y antropológica apoyada en algunas fuentes bibliográficas de interés, se aportan datos demográficos y otras informaciones relativas a: acceso a servicios, educación, economía, salud. Dicha información se proporciona a nivel regional partiendo de datos globales de autoidentificación y también algunos datos desglosados por grupos étnicos.
En una de las secciones se identifican las áreas reconocidas en las que se encuentran los PIAV y en contacto inicial, mapas de las áreas reservadas y los decretos en los que se sustentan.
En una de las secciones se recopila información sobre las diferentes lenguas y su situación actual en cuanto a uso. Hay un mapa general interactivo en el que se señala las lenguas dominantes por regiones.
Una última sección a destacar son las publicaciones realizadas por esta institución que se pueden descargar.
Por otro lado está disponible un pequeño listado de algunas organizaciones de pueblos originarios y poblaciones indígenas.
- Temática
- Antropología de Perú Ver todo items con este valor
- Demografia de Peru Ver todo items con este valor
- Geografia de Peru Ver todo items con este valor
- Historia andina Ver todo items con este valor
- Lingüistica peruana Ver todo items con este valor
- Cultura
- Achuares Ver todo items con este valor
- Aymara Ver todo items con este valor
- Amahuaca Ver todo items con este valor
- Arabela Ver todo items con este valor
- Asheninca Ver todo items con este valor
- Aguarunas Ver todo items con este valor
- Bora Ver todo items con este valor
- Cashinahua Ver todo items con este valor
- Chamicuro Ver todo items con este valor
- Ese Ejja Ver todo items con este valor
- Harakmbutes Ver todo items con este valor
- Iñapari Ver todo items con este valor
- Iskanwaya Ver todo items con este valor
- Jacaru Ver todo items con este valor
- Jibaro Ver todo items con este valor
- Caquinte Ver todo items con este valor
- Andoa Ver todo items con este valor
- Kapinawas Ver todo items con este valor
- Kichwa Ver todo items con este valor
- Cocamas Ver todo items con este valor
- Cocamillas Ver todo items con este valor
- Yaminahua Ver todo items con este valor
- Mastanahuas Ver todo items con este valor
- Mayorunas Ver todo items con este valor
- Matsiguengas Ver todo items con este valor
- Muniches Ver todo items con este valor
- Witotos muinane Ver todo items con este valor
- Nahuas Ver todo items con este valor
- Nomatsiguenga Ver todo items con este valor
- Ocainas Ver todo items con este valor
- Omaguas Ver todo items con este valor
- Quechuas Ver todo items con este valor
- Resigaro Ver todo items con este valor
- Secoyas Ver todo items con este valor
- Sharanahua Ver todo items con este valor
- Chayahuita Ver todo items con este valor
- Shipibo conibo Ver todo items con este valor
- Ticuna Ver todo items con este valor
- Urarina Ver todo items con este valor
- Warmis Ver todo items con este valor
- Yagua Ver todo items con este valor
- Yaminahua Ver todo items con este valor
- Yanesha Ver todo items con este valor
- Yines Ver todo items con este valor
- Período
- Historia de Peru siglo XX Ver todo items con este valor
- Historia de Peru siglo XXI Ver todo items con este valor
- Lugar
- Perú Ver todo items con este valor
- Region andina Ver todo items con este valor
- Andes Ver todo items con este valor
- Amazonia peruana Ver todo items con este valor
- Costas de Peru Ver todo items con este valor
- Autoría
- X
- sitio web del servicio de cuenta
- https://bdpi.cultura.gob.pe/
- Conjuntos de fichas
- Edges
Esta ficha fue enviada en August 10, 2025 por [usuario anónimo] usando el formulario "Repositorios" en el sitio "EDGES": http://edges.upo.es/s/edges
Pulsar aquí para ver los datos aportados.