Archivo Revista Amazonía Indígena
- Institución
- Archivo Revista Amazonía Indígena
- Descripción breve
- Amazonía Indígena fue una revista publicada por el colectivo Copal-Solidaridad con los grupos nativos entre 1980 y 1992. En sus orígenes, en el año 1977, Copal constituía un espacio de encuentro entre personas que tenían como interés común el apoyo a los pueblos indígenas de la Amazonía. Motor principal de esta iniciativa fue el antropólogo norteamericano Richard Smith. Al comienzo el grupo no tenía nombre y fue recién en 1979, en una reunión en casa de Richard Smith, en Oxapampa, donde se optó por el nombre de Copal y se decidió inscribir al colectivo en registros públicos. El nombre Copal no resultaba de una sigla, sino, más poéticamente, aludía a un árbol amazónico del cual se extrae una resina que sirve para alumbrar, además de otros usos, tales como calafatear embarcaciones o impermeabilizar ceramios o bolsas.
- Sitio web
- https://amazoniaindigena.equidad.pe/
- Correo electrónico
- contacto@equidad.pe
- Teléfono
- (+511) 5868378
- Registro
-
Enlace público abierto
- Fondos
-
Revista Amazonía Indígena; Boletín COPAL; KIARIO: Boletín del Centro de Investigaciones de la selva (septiembre 1969; Informativo nº 2. Comisión pro defensa de tierras nativas (octubre 1980)
- Cultura
- http://bibliotesauro.aecid.es/vocab/index.php?tema=4196&/amazonia Ver todo items con este valor
- Período
- 1980-1992 Ver todo items con este valor
- Historia de Perú siglo XX Ver todo items con este valor
- Autoría
- María José Gálvez Carmona
- sitio web del servicio de cuenta
- https://amazoniaindigena.equidad.pe/
- Conjuntos de fichas
- Edges
Esta ficha fue enviada en May 11, 2025 por [usuario anónimo] usando el formulario "Repositorios" en el sitio "EDGES": http://edges.upo.es/s/edges
Pulsar aquí para ver los datos aportados.