-
Institución
-
Casa de la Cultura Ecuatoriana
-
Descripción breve
-
La Casa de la Cultura Ecuatoriana es una institución que busca conservar y poner en valor la identidad cultural de las comunidades existentes en el Ecuador. Se crea en 1944, primero como Biblioteca para conservar y difundir la producción intelectual ecuatoriana, y posteriormente como institución que alberga galerías de arte y espacios de difusión cultural de todo tipo.
-
Correo electrónico
-
direcciondemuseos@casadelacultura.gob.ec
biblioteca@casadelacultura.gob.ec
-
Teléfono
-
+593 2 902 259
-
Registro
-
Para acceder a los distintos espacios no es necesario registro previo. Como tal, en lo referido a la investigación, se puede acceder a distintos espacios, como los museos, bibliotecas y cinemateca. En caso de duda, se puede solicitar información al número solicitado o al correo electrónico.
-
Fondos
-
La Casa de la Cultura Ecuatoriana contiene distintas áreas a las que se puede acceder por interés o por motivos de investigación:
-La Cinemateca donde se puede encontrar una cartelera actualizada pero también un catálogo online. El archivo cinematográfico online ecuatoriano se creó 1981 y actualmente cuenta con más de 18.000 registros audiovisuales. Los recursos se pueden consultar en diversas plataformas y además cuentan con una serie de revistas de cine de acceso online (Revista 25 WATTS) así como publicaciones de acceso en línea también. Cada mes se actualiza la cartelera.
-Escenarios: donde se realizan las distintas actividades de fomento cultural, tanto por parte del gobierno como por iniciativas de museos y exposiciones culturales.
-El Museo de la Casa de la Cultura: con sede en Quito y de entrada libre. En el museo se organizan eventos y exposiciones temporales, pero en él se puede encontrar obras de artistas ecuatorianos de diversas épocas. El museo cuenta con una exposición permanente que muestra Ecuador a lo largo de la Historia, desde las primeras culturas prehispánicas (exposición arqueológica), obras de la época colonial, la independencia del Ecuador, el siglo XIX y XX. Todas las obras que se conservan son de autoría nacional y pretende mostrar que Ecuador es una nación de gran riqueza cultural.
-La Biblioteca: la gran Biblioteca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana se crea con los fondos eclesiásticos cuando se produce la expulsión de los jesuitas, pero la Biblioteca Nacional no dependerá de la Casa de la Cultura hasta 1945 cuando fue adscrita a la institución. La Biblioteca cuenta con Repositorio digital con las siguientes colecciones: el Fondo Casa de la Cultura Ecuatoriana, el Fondo Antiguo, el Fondo Ecuatoriano Republicano, una Mapoteca, una Colección de Prensa Antigua y una Colección de Prensa del siglo XX. La mayoría de la documentación que se conservan son fondos periodísticos (como el periódico El Nacional), libros y documentos posteriores a la colonia.
-
Autoría
-
Elena Algarín