Museo HAMBATU’
- Institución
- Museo HAMBATU’
- Descripción breve
-
El Museo Hambatu' es el museo de la ciudad de Ambato, en la provincia de Tungurahua. Es un museo muy reciente y donde se puede realizar un recorrido histórico sobre la historia de Ambato desde las culturas prehispánicas hasta la actualidad.
No es un centro de investigadores, está abierto al público pero es un centro cultural sobre aprender sobre las comunidades de la zona así como de la artesanía y producción artística de dichas comunidades. - Sitio web
- Página web del municipio de Ambato
- Registro
- Para acceder al museo no es necesario registrarse. Está disponible al público, sin coste en la entrada. En caso de necesitar información sobre las comunidades indígenas de Ambato, se recomienda la asistencia al centro de información del municipio, para consultar con un especialista.
- Fondos
-
El museo no contiene fondos documentales como tal, pero si posee una serie de colecciones sobre la historia y cultura de Ambato distribuidos en distintas salas.
El museo contiene 6 salas que contienen:
-Exposición artística de creadores contemporáneos ambateños.
-Exposición histórica y recorrido arqueológico de las culturas y yacimientos de la provincia del Tungurahua.
-Exposición de arte colonial y recorrido histórico. Exposición de códices, leyes y decretos referidos a la ciudad de Ambato.
-Exposición de artesanía y producción artística indígena. Indumentaria, complementos, recetas gastronómicas, cerámica, cestería, orfebrería y adornos.
-Exposición histórica: la independencia del Ecuador. Personajes ilustres del Ecuador.
-Ambato antes y después del terremoto. Corto audiovisual sobre el terremoto de 1949. - Temática
- Museos de Ecuador Ver todo items con este valor
- Instituciones culturales de Ecuador Ver todo items con este valor
- Museos historicos de Ecuador Ver todo items con este valor
- Cultura de Ecuador Ver todo items con este valor
- Cultura popular de Ecuador Ver todo items con este valor
- Artesania de Ecuador Ver todo items con este valor
- Artes textiles de Ecuador Ver todo items con este valor
- Exposiciones de Ecuador Ver todo items con este valor
- Preservacion del patrimonio cultural de Ecuador Ver todo items con este valor
- Arte popular de Ecuador Ver todo items con este valor
- Cultura
- Quechuas Ver todo items con este valor
- Salasacas Ver todo items con este valor
- Puruhaes Ver todo items con este valor
- Período
- Historia de Ecuador Ver todo items con este valor
- Descubrimiento y conquista de Ecuador Ver todo items con este valor
- Ecuador prehispanico Ver todo items con este valor
- Ecuador colonial Ver todo items con este valor
- Rebeliones indigenas de Ecuador Ver todo items con este valor
- Movimientos indigenas de Ecuador Ver todo items con este valor
- Independencia de Ecuador Ver todo items con este valor
- Historia de Ecuador siglo XIX Ver todo items con este valor
- Historia de Ecuador siglo XX Ver todo items con este valor
- Historia de Ecuador siglo XXI Ver todo items con este valor
- Historia local de Ecuador Ver todo items con este valor
- Historia andina Ver todo items con este valor
- Etnohistoria de Ecuador Ver todo items con este valor
- Lugar
- Ecuador Ver todo items con este valor
- Tungurahua Ver todo items con este valor
- Ambato (Ecuador) Ver todo items con este valor
- Baños Ver todo items con este valor
- Mocha Ver todo items con este valor
- Patate Ver todo items con este valor
- Pelileo Ver todo items con este valor
- Pillaro Ver todo items con este valor
- Quero Ver todo items con este valor
- Quisapincha Ver todo items con este valor
- Tisaleo Ver todo items con este valor
- Autoría
- Elena Algarín
- Conjuntos de fichas
- Edges

