-
Institución
-
Archivo Histórico del Magdalena Grande (Colombia)
-
Descripción breve
-
Se encuentra en las instalaciones del antiguo hospital de San Juan de Dios, de la ciudad de Santa Marta, construido en 1746. Fue declarado bien de interés cultural. En 2002 se creó la corporación San Juan de Dios con el objetivo de preservarlo y restaurarlo. En la segunda plaza reposa el Archivo Histórico del Magdalena grande. en 2012 el archivo hizo un proceso de recuperación documental. Abarca documentación de los departamentos de la Guajira, Cesar y Magdalena.
-
Correo electrónico
-
archivohistorico@magdalena.gov.co
contacto@agn.gov.co
-
Teléfono
-
+57-54381154
+57-17420848 Extensión 108
-
Registro
-
No hay información
-
Fondos
-
La primera parte tiene 1.600 metros de archivo reservada en cajas especiales y aire acondicionado. Contiene 4 millones de documentos: un fondo administrativo, un fondo de presa y el fondo de las notarias primera y segunda de Santa Marta. Custodia los documentos de más de 50 años de Aracataca.
-
Cultura
-
Pueblos indígenas de la Sierra Nevada y de la Península de la Guajira. También existe un importante reservorio documental del poblamiento de la provincia del cesar y el proceso de campesinización de los pueblos chimilas.
Ver todo items con este valor
-
Período
-
Finales del siglo XVIII hasta el siglo XX, contiene fondos de poblamientos de la gobernación de Santa Marta desde el siglo XVIII, en especial, de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada.
Ver todo items con este valor
-
Autoría
-
Joaquín Monge