-
Institución
-
Centro de investigaciones históricas "José María Arboleda Llorente" que conserva el archivo central del Cauca
-
Descripción breve
-
La Universidad del Cauca cuenta con el Centro de Investigaciones Históricas “José María Arboleda Llorente”, archivo más importante a nivel regional y segundo a nivel nacional, no solamente por la antigüedad de sus documentos, sino por el volumen, la continuidad de la información y el grado de catalogación de la misma, en cuyo acervo la comunidad en general puede consultar información de carácter histórico sobre Popayán, el Cauca y otros municipios y departamentos del país.
-
Correo electrónico
-
archivoh@unicauca.edu.co
-
Teléfono
-
8209800 Ext. 1421
-
Registro
-
Los permisos se obtienen en la Universidad del Cauca
-
Fondos
-
Colonia, independencia y república, organizado por subtemas.
Documentos de la Notaría Primera de Popayán, desde 1583 hasta 1969.
Documentos de la Notaría Segunda de Popayán, desde 1926 a 1968.
Actas del Cabildo Municipal de Popayán.
Archivos de la familia Mosquera.
Archivos de la familia Arboleda.
Documentos pertenecientes al General Carlos Albán.
Actas del Concejo Municipal de Popayán.
Archivos históricos de la Universidad del Cauca.
Libros de Belalcázar (son los documentos más antiguos que posee el archivo. Datan de los años de 1541 a 1572).
• Archivos notariales de los municipios de Almaguer, Iscuandé, Bolívar, Silvia, Puerto Tejada y Guapi.
Documentos de la antigua Gobernación de Popayán.
Documentos del archivo judicial “El Carnero”.
Documentos de las distintas comunidades religiosas que tuvieron sede en Popayán.
Archivos de la Gobernación del Cauca y del Estado Soberano del Cauca.
Colección completa del Diario El Liberal de Popayán.
Revistas sobre temas históricos y sociales.
Colección de tesis de grado de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
-
Temática
-
El acervo da cuenta del desarrollo político administrativo de uno de los entes territoriales más sobresalientes de la historia nacional, cuya máxima extensión llegó a abarcar un 70% del actual territorio colombiano: Gobernación de Popayán en la Colonia o Provincia del Popayán, Estado Soberano del Cauca y departamento del Cauca en la República, la documentación que se acumuló durante más de 300 años, da cuenta de la Historia no sólo local sino también de todos los municipios adscritos que, por una administración centralizada, compulsaban copias de sus diversos procesos a la ciudad de Popayán.
Ver todo items con este valor
-
Autoría
-
Joaquín Monge y Antonino Vidal