Archivo General de la Nación (Venezuela)
Por Idania Valero - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=62565758
- Institución
-
Archivo General de la Nación
(Venezuela) - Descripción breve
- Durante el período colonial todos los papeles de valor histórico, se depositaban en la escribanías públicas. En 1836 al crearse la institución del Registro los papeles de aquellas oficinas se dividieron en dos, una Registral y otra Archivo Público. En 1877 se dio forma jurídica al archivo, volviendo a fundirse las actividades del registrador y del archivero. En 1911 se construyó con el nombre de Archivo Nacional una sede para conservar los documentos dispersos en el Registro y otros despachos del ejecutivo. Sucesivamente se ha ido perfeccionando su organización.
- Sitio web
- https://agn.gob.ve/
- Correo electrónico
- AGNVE2015@gmail.com
- Teléfono
- 02125095786 / 5783
- Registro
- No hay registro
- Fondos
-
- La Colonia. Sección Colonia.
Encontramos de interés dos grandes subsecciones, ellas son:
- Iglesia y el Patronato Real:
* Negocios Eclesiásticos (48 tomos, 1 leg y 2 carp).
* Misiones (9 tomos).
* Iglesias (89 tomos y 1 carpeta).
- Indígenas:
* Encomiendas (48 tomos y 1 leg. que comprende el período de 1535 - 1746). * Indígenas (14 tomos).
- Revolución y Gran Colombia.
- República de Venezuela. - Temática
-
De la misma manera, las secciones "Capitanía General" e "Intendencia de Real Hacienda y Ejército", y para la época republicana, "Interior y Justicia", contienen abundantes materiales sobre gran parte de los pueblo indígenas de Venezuela (segunda mitad siglo XVIII). La sección "Gobernación de Guayana" es también de consulta obligatoria. Ver todo items con este valor - Cultura
- Los pueblos indígenas de Venezuela Ver todo items con este valor
- Período
- Siglo XVI hasta el XVIII Ver todo items con este valor
- Lugar
- Caracas Ver todo items con este valor
- Autoría
- Joaquín Monge
- Conjuntos de fichas
- Edges

